martes, 18 de marzo de 2014

CATÁLOGO

OPCIONES
FALDAS CORTAS 
UNITALLA
VARIOS COLORES
$250

CINTURONES DE CHAQUIRA
VARIOS MODELOS
$200

BLUSA BORDADAS
UNITALLA
VARIOS COLORES
$300
BLUSA DE CHAQUIRA
TALLAS: S, M, L XL
VARIOS MODELOS
$800

HUIPILES



HUIPILES

Existen huipiles largos que topan el suelo, cortos que apenas llegan a la cintura, angostos o muy anchos. lgunos  se usan totalmente abiertos y otros llevan costuras a los lados para dejar pasar los brazos. El escote también varía y su forma puede ser redonda, ovalada, cuadrada o simplemente una abertura vertical. Los escotes y la unión de los lienzos generalmente se ribetean con cintas, listones, telas de distintos colores o con bordados.


La forma en que se decora un huipil, depende mucho del grupo indígena que lo confecciona. Para ejemplificar lo anterior, se pueden mencionar los huipiles de Chopan, o los de Cotzocón, Oaxaca, en los que el elemento decorativo es únicamente el tejido, ya que son elaborados en blanco sobre blanco y no participa otro color. También los huipiles yalaltecos son muy sencillos, únicamente llevan como adorno en el pecho y la espalda una trenza de artisela de diversos colores y largos flecos. Existen, en cambio, huipiles muy elaborados como los de las chinantecas oaxaqueñas; éstos son tejidos y bordados con diferentes motivos geométricos de distintos colores que cubren por completo la prenda, la cual es adornada por la orilla con una franja horizontal de listones de colores contrastantes y rematada con un encaje blanco.


domingo, 2 de marzo de 2014

ROPA TRADICIONAL MEXICANA


La ropa tradicional mexicana es muy diferente de la ropa moderna de México, pero esto es verdad para muchas culturas. Debido a la globalización, la ropa moderna de México es muy similar a la ropa que se ve en muchas ciudades del mundo. Vamos a echar un vistazo a los diferentes tipos de ropa tradicional mexicana que fue usada desde la antigüedad. 

Diferentes estilos de ropa mexicana tradicional 

Colores vivos y fuertes forman parte de la ropa tradicional mexicana. Las prendas de vestir de México tiene un mayor uso de telas como el algodón y fibras, como corteza y el agave. Los nativos de México y las civilizaciones pre hispánicas utilizaban principalmente estas fibras para hacer su ropa tradicional. La lana y la seda españolas se introdujeron más tarde. 

El huipil es una prenda tan hermosa que forma parte de la ropa tradicional mexicana. El Huipil puede ser descrito como una túnica sin mangas o una prenda de vestir de saco. Por lo general de algodón se utiliza para el huipil pero a veces uno puede incluso ver la utilización de la lana en esta prenda. A continuación las tiras de tela rectangular se cortan en longitudes variadas, ya sea larga o corta y esto también puede ser ancho o estrecho de ancho. Sólo las mujeres en general, llevan el vestido huipil. Aquí la trama se teje y adornada con motivos que cuentan una historia del folklore.